Batch cooking
- Verónica Ramón
- 20 dic 2017
- 4 Min. de lectura

¿Ya has oído hablar acerca del Batch Cooking?
Pues te cuento que es el nuevo termino de moda en la cocina y, aunque el nombre te pueda despistar un poco, no es ni más ni menos que la manera de cocinar en "lote" o "tandas" para que en un ratito tengas preparado tu menú semanal.
Esta técnica incluye tanto el proceso de organización de lo que vas a comprar y comer durante la semana como su elaboración y conservación.
¿Conoces el típico caso de persona que invierte un par de horas una tarde de domingo, por ejemplo, en cocinar y guardar en tápers las comidas y/o cenas de la semana? Pues es esto mismo, una manera muy cómoda de organizarse para que (sobretodo aquellas personas que no dispongan de demasiado tiempo en su día a día para cocinar) no tengan que renunciar a comer bien durante la semana.
Para ello basta con dedicar un ratito para realizar tu menú semanal saludable (puedes descargarte un imprimible gratis aquí) ,de manera que anotes sobretodo las comidas y cenas que quieres hacer, pero también puedes contar con los desayunos y meriendas. Con ello podrás hacer la compra de manera más rápida y efectiva sin olvidarte nada ni comprar cosas que acabarán en el olvido al fondo del frigorífico y se desperdiciarán.
Eso sí, asegúrate de que el menú sea balanceado incluyendo: cereales, legumbres, verduras, fruta, frutos secos... y tengas a punto tus básicos de fondo de despensa como aceites, especias o vinagres. Si quieres puede ayudarte consultar la entrada que publiqué acerca de los productos que considero básicos en cualquier despensa aquí.
Una vez tengas establecido tu menú y tengas la despensa llena de lo necesario agéndate un día en el que puedas disponer de un par de horas (el tiempo dependerá de la soltura que tengas en la cocina) para cocinar tranquilamente.
Por cierto, no olvides que si vas a cocinar legumbres en seco tienes que ponerlas a remojo la noche de antes, así que sería muy interesante que también lo apuntaras en tu plan semanal para tenerlo en cuenta.
Por último te hablo un poco sobre la conservación de la comida y el calentado posterior. Para ello te sugiero que cuentes con un surtido de tápers de diferentes tamaños. Intenta que sean de cristal ya que es mucho más saludable tanto para ti como para el medio ambiente, pero si no te resulta posible y los tienes de plástico al menos presta atención a que sean libres de BPA y en ambos casos revisa los rangos de temperatura que soportan.
Cuando tengas que calentar la comida de los tápers si tienes otra opción a tu alcance procura que no sea en el microondas, siempre será mejor que calientes en el horno o en la sartén.

¿Qué te parece la propuesta? ¿Te animarías a ponerla en práctica? Si la respuesta es "sí" te doy un par de pautas que puedes seguir para ayudarte a conseguir tu objetivo:
Realiza cocciones base o comodín. Por ejemplo, cocina cereales como arroz, quinoa, trigo sarraceno, cuscús... en cantidad y podrás mezclarlo luego con diferentes preparaciones para obtener platos completamente diferentes cada día.
Haz bastante cantidad y congela. Puedes hacer grandes tandas sobretodo de platos de cuchara que te requieran más tiempo y congelar lo que te sobre, así tendrás para la siguiente semana o te sacarán de algún apuro si tienes algún invitado de última hora o te surge cualquier imprevisto.
Prepara sofritos, macerados, germinados, humus o salsas. Los podrás combinar rápidamente con cualquier ensalada, verdura o cocción base que hayas preparado.
Haz ensaladas variadas. Podrán ser el acompañamiento de cualquier plato o añadirle algún cereal de los de "comodín" y que sean plato único.
Cocina verduras al vapor. Son muy versátiles a la hora de combinar y este tipo de cocinado conserva mejor sus nutrientes.
Prepara cremas de verduras. Haz al menos un par de ellas diferentes, así tendrás resueltas las cenas o comidas de varios días.
Optimiza recursos. Si tienes vaporera colócala sobre la olla en la que preparas la crema y así aprovechas el mismo calor para cocinar los dos platos, un 2 x 1 vamos. O aprovecha si enciendes el horno y éste tiene ventilador para cocinar a dos alturas.
Cocina a 4 fuegos. Aunque de primeras te parezca un poco difícil es una manera estupenda de reducir el tiempo que le dediques al batch cooking ya que mientras cueces legumbres ,por ejemplo, puedes preparar a la vez una crema, verduras a la plancha, albóndigas veganas o quinoa.
Hornea verduras. Puedes hacer: patatas, boniatos, zanahorias, berenjenas, espárragos, pimientos... que quedarán muy bien con cualquier cocción base o salsa que hayas hecho.
Haz leches vegetales. Ten en cuenta que te durarán en el frigorífico unos 3 días por lo que si sueles desayunar "leche" tendrás que hacer otra tanda a mitad de la semana.
Prepara algún capricho sano. Durante la semana es probable que te surja algún antojo de dulce y que por no ponerte a preparar nada acabes malcomiendo cualquier cochinada, así que en previsión ten a mano tu versión de dulce saludable. En la sección de postres tienes algún ejemplo.
Espero que te resulte útil la información. Ya ves que basta con organizarte un poco para no descuidar algo tan importante como es tu alimentación así que manos a la obra ;)
Con todo mi amor,
Verónica
Comentários