Crackers de semillas y aceitunas verdes
- Verónica Ramón
- 18 sept 2017
- 2 Min. de lectura
Esta es una receta súper sencilla de preparar ya que solo tienes que mezclar todos los ingredientes y hornear.
Puedes variar incluso los ingredientes y hacer tu propio cracker personalizado de zanahorias, tomates secos, cebollas, pimientos... o si lo prefieres puedes hacer una versión dulce con dátiles, pasas, frutos secos, etc.
Resultan perfectos para acompañar hummus, patés vegetales o dipear.
Uhmmm!! ¿No me dirás que no son una pasada? ¡Te animo a que los pruebes!

Cantidad: unos 30 crackers aproximadamente.
Tiempo: unos 30 minutos.
Utensilios: horno.
INGREDIENTES:
170 gr de harina integral de espelta
1/4 de cucharadita de sal del himalaya
1/2 cucharadita de orégano seco
30 gr de semillas de girasol, sésamo, calabaza y amapola (podéis cambiarlas por las que más os gusten)
35 gr de aceitunas verdes sin hueso (también podrían ser negras)
2 cucharadas de aceite de oliva
80 ml de agua
pizca de pimienta negra
PREPARACIÓN:
1. Precalienta el horno a 180º.
2. Coloca la harina en un bol y añade la sal, el orégano y la pimienta.
3. Pica un poco las semillas y las aceitunas y añádelas también a la mezcla.
4. Ahora es el turno de que incorpores el aceite y lo mezcles todo bien con una cuchara o espátula.
5. Finalmente vierte el agua y amasa durante unos minutos. (Truco: humedécete un poco las manos antes de amasar para que no se te quede la masa entre los dedos y trabajes mejor.)
6. Vuelca la masa entre dos hojas de papel de hornear con unas gotitas cuanto apenas de aceite para que no se pegue.
7. Extiende bien con la ayuda de un rodillo o similar hasta conseguir un rectángulo fino.
8. Retira la capa de encima del papel de horno y corta los crackers a tu gusto: cuadrados, rombos, tiras, círculos...
9. Introduce en el horno ya caliente y deja que se cocine durante unos 20 minutos aproximadamente.

Los tiempos y temperaturas pueden variar en función del horno que tengas así que la primera vez que los hagas estáte un poco pendiente para que no se te quemen.
Esta receta es una versión de las cookies saladas que aparecen en "El gran libro de la cocina vegana francesa" de Marie Laforêt.
¡Espero que las disfrutes!
Un gran abrazo,
Verónica
Comentários